La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal), que agrupa a 61 empresas que representan el 75 por ciento de la producción y el 70 por ciento de las exportaciones del sector en la provincia, ha reelegido por unanimidad como presidente a Manuel Galdeano.
Galdeano, reelegido en la asamblea general ordinaria celebrada en el municipio almeriense de Pulpí, repetirá en el cargo tras cuatro años al frente de la organización.
La asamblea ha aprobado además sus cuentas y ha presentado asimismo la memoria anual de las actividades desarrolladas durante la campaña 2011/2012, ha informado Coexphal en un comunicado.
Entre los datos más significativos destacan el incremento del 5 por ciento en los ingresos respecto a los de la campaña anterior, debido a que se comercializó un 7 por ciento más, pese a que el precio medio se redujo en un 3 por ciento.
Así, Coexphal produjo 1,9 de las 2,7 millones de toneladas comercializadas durante la pasada campaña en la provincia, con un valor en origen de 1.364 millones de euros.
Por productos, el tomate registró un descenso en su producción del 6 por ciento, si bien la cotización media y los ingresos aumentaron un 6 y un 14 por ciento, respectivamente; el precio del pimiento cayó un 20 por ciento y los ingresos un 3 por ciento, con un aumento de la producción del 21 por ciento.
La producción de pepino se incrementó ligeramente, con una subida en los ingresos del 11 por ciento y en el precio del 6 por ciento; a su vez, la comercialización de lechuga aumentó un 12 por ciento, pero el precio medio de campaña se redujo en un 35 por ciento.
Por su parte, se produjo un 7 por ciento más de berenjena que en la campaña anterior, pero los ingresos y la cotización bajaron un 1 y un 7 por ciento; en el acaso del calabacín los ingresos aumentaron un 28 por ciento, al igual que el precio en un 22 por ciento.
El precio de la judía aumentó un 7 por ciento, y los ingresos por este producto un 8 por ciento, con una producción similar a la del ejercicio anterior; por su parte, la sandía y el melón aumentaron su producción en un 24 y un 1 por ciento, respectivamente, con una caída de precios para la sandía del 24 por ciento, y un incremento del 3 por ciento para el melón.
Coexphal agrupa a 61 empresas hortofrutícolas y representa el 70 por ciento de la exportación de frutas y hortalizas y el 75 por ciento de la producción de Almería, con una producción anual que ronda los 2 millones de toneladas.
Junto a la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Aproa) y la Federación Andaluza de Cooperativas Agrarias (Faeca), aglutina a 85 empresas con una facturación que aproximadamente de 1.500 millones de euros.
Las empresas y cooperativas asociadas a Coexphal dan empleo directo a 19.000 trabajadores y comercializa los productos de 8.100 socios, con una superficie de cultivo de 20.800 hectáreas, en las que trabajan 35.000 personas de más de 150 nacionalidades distintas.





















