Sobre los mínimos para el reconocimiento de OPFH ha explicado que, mientras en España había 513 en 2015, en Italia, con un grado de concentración de la oferta similar, hay la mitad, pero con un tamaño medio y el doble de valor de producción comercializada -20 frente a 11 millones de euros-, cifras que se disparan en Bélgica y Holanda.
A su juicio, «hasta hace unos años podía justificarse tener unos mínimos reducidos para fomentar la creación de OPFH y difundir esta figura en el sector» para «evitar situaciones indeseadas», pero desde la organización siempre ha reclamado su subida, con «excepciones puntuales para dar respuesta a determinados productos o zonas».
También ha demandado «una mayor transparencia en las OPFH para incentivar la entrada de nuevos productores», así como «una reducción del máximo de derechos de voto y de acciones en manos de un miembro a un 24 por ciento, en aras de la mejora del control democrático».




















