La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclamó ayer a España y Francia que «redoblen sus esfuerzos y busquen apoyos» en el Consejo de Ministros de Agricultura la Unión Europea para que se adopten sus propuestas para una nueva regulación del sector hortofrutícola.
La organización, en un comunicado, ha valorado el paquete de medidas propuestas para una nueva regulación del mercado europeo de frutas y hortalizas anunciado ayer por la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar y su homólogo francés, Bruno Le Maire, tras reunirse en París.
Ha recordado que las medidas de regulación del mercado propuestas «forman parte de las históricas reivindicaciones de COAG para conseguir una mejor vertebración del sector y garantizar unas rentas sostenibles y equilibradas a los productores».
En este sentido, ha apostado por aumentar la transparencia en la cadena de valor, renovar los mecanismos de gestión de crisis de precios -como la retirada de producción y el mayor control de las importaciones de terceros países-, y reforzar el poder de negociación de los agricultores.
Ha asegurado que, junto a todo ello, la modificación de la normativa europea en materia de competencia es parte de la solución a los «endémicos» problemas que sufre el sector.
El responsable de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, ha subrayado que «un sector hortofrutícola fuerte devolverá con creces el apoyo», ya que genera la mitad del empleo agrario en España y aporta superávit a la balanza comercial, con exportaciones de más de 8.600 millones de euros.
Durante las últimas tres campañas, Góngora ha asegurado que el sector de frutas y hortalizas «está inmerso en una crisis de precios que, acompañada de una aumento de los costes de producción, ha mermado de forma significativa las rentas de los productores».





















