Nacional

COAG exige la corrección de la orden de módulos al quedar fuera el hortícola

COAG recuerda que ya presentó un informe detallado ante la Subdelegación del Gobierno en Almería para justificar la reducción de módulos solicitada, pero denuncia que sus argumentos han sido ignorados.

COAG Almería ha exigido este miércoles la «inmediata corrección» de la orden del Ministerio de Hacienda que modifica para 2023 los índices de rendimiento neto en el sistema de estimación objetiva del IRPF para actividades agrarias, al considerar que deja sin apoyo fiscal a sectores clave de la provincia a pesar de haber sufrido circunstancias excepcionales.

«Desde COAG Almería exigimos la inmediata corrección de esta orden. Un año más Hacienda se vuelve a olvidar de nuestra provincia y vuelven a dejar sin amparo los sectores más importantes y los que peor lo pasaron durante el año 2023”, ha afirmado en un comunicado el secretario provincial de la organización, Andrés Góngora.

La orden publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado no contempla reducciones fiscales para el sector hortícola almeriense, que se ha visto afectado por virosis, plagas, temperaturas extremas y otras incidencias que provocaron pérdidas significativas. Según COAG, en algunas producciones se produjeron arranques de hasta el 50 % por problemas de cuaje y floración.

Asimismo, la organización ha mostrado su «incomprensión» ante la exclusión de toda la comarca de Los Vélez de las reducciones aplicadas al cultivo de frutos secos, a pesar de que es la principal zona productora de la provincia y una de las más afectadas por la sequía de las últimas décadas. Otro de los sectores excluidos es el caprino de leche, que también ha sufrido los efectos de la escasez hídrica y el alza de costes.

COAG recuerda que ya presentó un informe detallado ante la Subdelegación del Gobierno en Almería para justificar la reducción de módulos solicitada, pero denuncia que sus argumentos han sido ignorados.

“La modificación urgente. Lo haremos por escrito, ante los órganos competentes, al igual que hace unos días ya presentamos un Informe de Reducción de Módulos ante el subdelegado del Gobierno en Almería, en el que se detallaban las inclemencias sufridas en la agricultura de la provincia”, ha apuntado Góngora.

“Aun así, desgraciadamente, una vez más, tendremos que reivindicar su inmediata rectificación y no descartamos salir a la calle, si es necesario, para hacernos oír y para que, de una vez por todas, desde Hacienda se trate de forma justa al agricultor almeriense”, ha concluido.