Nacional

Coag Almería denuncia que Marruecos está introduciendo tomate muy por debajo de su precio

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, ha denunciado las prácticas de dumping comercial que está llevando a cabo Marruecos en este inicio de campaña. Durante los últimos cinco días, el país norteafricano ha introducido tomate en Europa por debajo del precio mínimo de entrada establecido en el acuerdo de asociación y muy por debajo de los costes de producción. El resultado ha sido que en apenas dos semanas de presencia alauita en el mercado, el precio del tomate almeriense ha caído hasta los 0,50 euros/kilo.

La situación no es nueva ya que esta maniobra se repite año tras año, aunque en las últimas campañas se ha agravado aún más. Siempre sobre el mes de octubre, Marruecos inicia sus exportaciones de tomate a la UE e introduce grandes cantidades de producto en el mercado europeo a muy bajo precio. Su objetivo es hacerse hueco en el mercado «y para ello no duda en ejercer dumping comercial sobre las producciones comunitarias, lo que resulta en un hundimiento de los precios en origen del sector almeriense difícil de remontar», apunta la organización agraria en un comunicado.

Dentro de los diferentes tipos existentes, el dumping predatorio «es clasificado como práctica desleal de competencia y como la forma más dañina de dumping. Consiste en la venta por parte del exportador de la producción en el mercado externo, logrando una pérdida, pero ganando acceso al mismo y excluyendo así la competencia. Posteriormente aumenta el nuevo precio para obtener ganancias monopolísticas. Es decir, el dumper logra una pérdida inicialmente, ya que espera alcanzar una ganancia a largo plazo», resaltan.

A juicio de COAG, el dumping comercial continuará mientras los gobiernos español y comunitario no tomen caras en el asunto. En este sentido, «seguimos a la espera de una reacción por parte de la ministra Elena Espinosa tras la manifestación nacional del sector hortofrutícola en Almería», puntualizan.