Mato, en su intervención en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, ha manifestado que pese a que desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, el Parlamento Europeo tiene poder de codecisión en la transposición a la legislación comunitaria de las cláusulas de salvaguardia pactadas en los acuerdos comerciales, este aspecto ha quedado relegado a un asunto «casi virtual».
El eurodiputado, en una nota de prensa, estima que es preciso que el Parlamento Europeo tenga una mayor implicación en las negociaciones de los acuerdos debido a las importantes repercusiones que tienen estos acuerdos para los colectivos económicos de la Unión Europea.
Mato ha apostado por una mejora del acuerdo comercial con Colombia y con Perú, y el de Asociación con seis países de América Central mediante la supresión de lagunas que pudieran dar margen a la interpretación, así como el refuerzo de la eficacia de las medidas de salvaguardia con vistas a hacer frente a eventuales distorsiones de los mercados comunitarios.
Ha recordado que ambos acuerdos tienen fuertes repercusiones en materia agrícola, ha precisado que es el plátano es el producto estrella en la negociación agrícola y ha advertido que los dos convenios contienen un «mecanismo de estabilización del banano», cuya finalidad es evitar que las importaciones de este fruto en la UE superen determinados umbrales.
En opinión de Mato, este mecanismo de estabilización del banano permitiría suspender el derecho aduanero en el caso de que se alcanzaran determinados umbrales de importación pero solo durante un periodo máximo de tres meses y hasta 2020.
Además, explicó, los cupos fijados para su desencadenamiento han sido calculados muy al alza, por lo que el mercado podría sufrir perturbaciones incluso antes de ser alcanzados.
En la nota, el eurodiputado canario alerta de que el desencadenamiento del mecanismo no sería automático, de acuerdo con la propuesta de la Comisión, al mismo tiempo que dejaría abierto un margen de interpretación que, insistió, es necesario limitar para garantizar una mayor protección de las producciones plataneras europeas.





















