La empresa valenciana Citrosol, referente internacional en soluciones tecnológicas para la poscosecha de frutas y hortalizas, celebrará el próximo jueves 13 de noviembre el simposio ‘Postcosecha e innovación tecnológica: mejora de la seguridad alimentaria y vida comercial en frutas y hortalizas frescas y IV Gama’.
El evento, de asistencia gratuita con inscripción previa, tendrá lugar en el Centro Tecnológico Tecnova (Parque Tecnológico de Almería), de 10:00 a 14:00 horas, y reunirá a destacados profesionales del ámbito científico, tecnológico y empresarial.
La jornada está dirigida a empresas hortofrutícolas, técnicos de centrales, exportadores, compañías de IV Gama y todas aquellas personas que estén interesadas en conocer los últimos avances en lavado higiénico, innovación y sostenibilidad aplicadas a la postcosecha.
Programa del encuentro
- 10:00 h – Recepción y acreditaciones
 - 10:45 h – Bienvenida y presentación de la jornada
 - 11:00 h – “Eres lo que comunicas: propiedades nutricionales y saludables de frutas y verduras”, Ana Molina, nutricionista y farmacéutica.
 - 11:30 h – “Seguridad alimentaria: riesgos asociados a los procesos de lavado postcosecha”, Martín Mottura, investigador del Dpto. de Postcosecha de Citrosol.
 - 12:00 h – “Ácido Peracético (Citrocide®): una alternativa eficaz y sostenible para el lavado seguro en IV Gama”, Eva Petri, investigadora del CNTA.
 - 12:30 h – Pausa café y networking
 - 13:00 h – “Sistema Citrocide®: minimizar las pérdidas y reclamaciones mediante el lavado higiénico”, María Reyes, responsable Técnico-Comercial de Citrosol en Almería.
 - 13:30 h – “Innovación sostenible en desinfección y conservación: claves para alargar la vida del producto fresco”, Rebeca Ramos, responsable de Biotecnología y Bioprocesos en Tecnova.
 - 14:00 h – Cierre de la jornada y cóctel networking.
 
Con esta iniciativa, Citrosol refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, impulsando el intercambio de conocimiento entre empresas, investigadores y profesionales del sector.
“La innovación debe ir acompañada de un firme compromiso con la calidad y la inocuidad alimentaria. Este simposio será un espacio para compartir experiencias y avanzar hacia una producción más segura y responsable”, destaca Martín Mottura, investigador del Departamento de Postcosecha de Citrosol.




















