El programa del curso incluye una introducción a la agricultura ecológica, repaso de productos y preparados permitidos, técnicas de cultivo más apropiadas y el manejo de las plagas en los cultivos hortícolas más comunes en la Región, han indicado fuentes de la Consejería de Agricultura.
La Región de Murcia lidera el ámbito de la agricultura ecológica, al ser la comunidad que mayor proporción de superficie de cultivo destina a esta modalidad, con un 17 por ciento de la superficie agraria útil regional.
El principal cultivo ecológico de la Región es el almendro, seguido de viñedo, cereal, olivar, frutas y hortalizas, han añadido las fuentes.
El número de hectáreas de agricultura ecológica continúa creciendo y podría alcanzar la cifra de 80.367, ya que un total de 1.274 agricultores han notificado, en la última convocatoria de ayudas, su solicitud para cultivar en ecológico.
La Región cuenta con 2.550 operadores y 200 empresas dedicadas a elaboración y envasado de productos ecológicos, lo que la convierte en la cuarta comunidad en cuanto a número de industrias dedicadas a este ámbito, tras Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura.