Nacional

China bloquea las importaciones de kiwi europeo

  • natural-tropic

China ha bloqueado las importaciones de kiwi europeo, a pesar de que tanto los productores de Francia como de Italia, los dos principales países interesados en exportar a China, han pasado satisfactoriamente los controles que los inspectores chinos realizaron en estos dos países comunitarios a finales de 2008.

Los productores de kiwi de Francia han declarado que en octubre del año pasado, las autoridades chinas enviaron inspectores a las explotaciones francesas de kiwi para comprobar su situación y consideraron que no existía ningún riesgo para la exportación a China. En el mismo sentido concluyó una misión económica en el mes de noviembre. No obstante, la apertura del mercado chino al kiwi francés está subordinado todavía a que la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentenas de la República China publique una lista de explotaciones y almacenes permitidos para la exportación, lista, que según los productores franceses esta bloqueada por represalias políticas de las autoridades chinas, especialmente después de que el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy se entrevistará con el Dalai-lama el pasado 6 de diciembre en Polonia.

Según los productores franceses, la situación en Italia, el principal país productor de kiwi del mundo es la misma. Los productores italianos anunciaron después de la visita de los inspectores chinos a sus explotaciones que Italia había obtenido la autorización de exportar sus kiwis a China.

La exportación de la UE de frutas y hortalizas frescas a China en 2007 se situó en 1.892 toneladas. En 2008 y según los datos actualizados al mes de noviembre las exportaciones se elevaron a 2.593 toneladas, de las que 1.756 toneladas correspondieron a frutas y 837 toneladas a hortalizas.

La importación de la UE de frutas y hortalizas procedentes de China en 2007 fue de 197.495 toneladas. En 2008, de enero a noviembre, la importación fue de 192.882 toneladas. Las principales frutas y hortalizas importadas por al UE procedentes de China son manzana con 34.067 toneladas y pera con 21.335 toneladas.

Para Fepex, a pesar de las múltiples declaraciones políticas sobre la apertura del mercado chino, el volumen d exportación es anecdótico con relación a la dimensión del mercado y al potencial exportador de la UE, poniéndose en evidencia, una vez más, que en el sector hortofrutícola prácticamente la totalidad de los grandes mercados en países terceros permanecen cerrados por múltiples barreras. Mientras, el mercado comunitario se constituye como uno de los mercados más abiertos del mundo, provocándose una grave discriminación a los productores exportadores comunitarios.