En Andalucía, el último informe de seguimiento del sector de cítricos de la Consejería de Agricultura apunta que continúan madurando las naranjas de las variedades más precoces, aunque presentan un cierto retraso debido fundamentalmente a la escasez de precipitaciones y a la falta de frío. Ha añadido que algunas centrales citrícolas de la provincia de Huelva y Sevilla han comenzado con la recolección de las mandarinas de las variedades «Clemenrubi» y «Okitsu», que cuentan con un calibre algo mayor que al comienzo de la campaña 2010/11, así como unas condiciones organolépticas «óptimas» para su comercialización en fresco. En España, el principal país productor de la Cuenca del Mediterráneo, la producción de cítricos se concentra en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia. La producción nacional de cítricos alcanzará los 5,5 millones de toneladas esta campaña 2011/2012, lo que supone un descenso de un 11 % por ciento respecto a la temporada anterior, según las últimas previsiones de Freshfel, que agrupa al comercio de frutas y verduras en la Unión Europea (UE).

Nacional Nov 2011
Centrales citrícolas de Huelva y Sevilla han comenzado con la recolección de las mandarinas
El presidente de la Mesa de Precios de Cítricos de la Lonja de Valencia, Jenaro Aviñó, ha indicado que las previsiones generales de un menor aforo hacen prever mejores cotizaciones y que hasta el momento «la mercancía sale poco a poco y a precios aceptables», a niveles similares a los del año pasado.
















