Nacional

CC.OO amenaza con denunciar a las empresas de ajo que no cumplan condiciones de trabajo

CCOO ha asegurado que va a informar a los consumidores y a las cadenas de comercialización del ajo morado de Las Pedroñeras (Cuenca) sobre el incumplimiento de las condiciones de trabajo de los trabajadores temporeros.

«En Europa no se aceptará la comercialización» del producto, que cuenta con Indicación Geográfica Protegida (IGP), si no cumple «con las condiciones laborales de los trabajadores», ha afirmado en declaraciones a Efe el secretario de la Federación Estatal Agroalimentaria del sindicato, Jesús Villar.

Tras el desalojo de un asentamiento con más de un centenar de personas, el pasado viernes, en Las Pedroñeras, la mayoría temporeros marroquíes y rumanos, Villar indicó que se está produciendo una «criminalización» de los trabajadores temporeros inmigrantes.

CCOO está dispuesto a denunciar el caso en la cadena de producción si no se toman medidas «paliativas» después de haber denunciado públicamente la existencia de «trabajadores acampados en unas condiciones higiénicas y humanas pésimas, con familias incluso», ha subrayado.

El sindicato ha apelado a la «imagen del sector» para que se ponga fin, según ha denunciado, al «escenario vergonzante» que persiste en La Mancha conquense con la contratación de temporeros inmigrantes «a dedo» y en «las cunetas» por parte de los empresarios agrícolas.

«La calidad de los productos no se puede empañar porque tengan a los trabajadores en estas condiciones», ha añadido Villar, para quien esta situación supone «una falta de visión estratégica, comercial y humanitaria absolutamente perjudicial» para la imagen del sector, de Castilla-La Mancha y del país.

Según el dirigente sindical, ya existen numerosos productos que cuentan con un «certificado social» en el que se garantiza que se han respetado los derechos de los trabajadores de la cadena de producción.