El conseller Pelegrí, en declaraciones a Catalunya Ràdio, ha señalado que «los precios del melocotón y la nectarina son muy bajos, por eso hemos pedido a través del Ministerio (de Agricultura) medidas extraordinarias para paliar esta bajada de precios que repercute muy negativamente en el sector y pone en riesgo la campaña de fruta de hueso del 2011».
«Queremos que se haga una retirada extraordinaria de fruta y que la pague íntegramente la UE, con el objetivo de poder cubrir hasta los cerca de 30 céntimos de euro por kilo y garantizar así un precio justo que no esté por debajo del coste de producción. Y también reclamamos que no se pongan topes al volumen de la retirada», ha señalado Pelegrí.
El consejero considera las medidas de gestión de las crisis dentro del marco de la OCM insuficientes e ineficaces para hacer frente a situaciones de crisis como la actual, y señala que los actuales niveles de ayuda para la retirada de producto son mínimos (por debajo de 0,1 ?/kg.), lo que hace totalmente ineficaz la medida de corrección del mercado.
Asimismo, las limitaciones establecidas (del 0,5% del Programa operativo para la gestión de las crisis y de hasta un máximo del 5% en volumen de retiradas) también dificultan el resultado de las medidas, razón por la cual se pedirá desde Cataluña que también se eliminen estos topes a fin de que las medidas sean realmente eficaces.
Estas medidas extraordinarias habrían de estar reguladas y previstas, según el conseller, en la propia PAC de manera automática, «y así lo pediremos en la propuesta que se haga desde Cataluña al Ministerio para que la eleve a la UE».
«Si no podemos conseguir un precio digno que supere el precio de coste, las repercusiones para el sector serán muy negativas, y más teniendo en cuenta que el objetivo primero y esencial de la PAC es garantizar la actividad de un sector estratégico que presta un servicio esencial a la población como es la alimentación», ha concluido.





















