Nacional

Cataluña podría perder calidad en sus cultivos por variabilidad climática

Cataluña podría afrontar un deterioro en la calidad de sus cultivos si la variabilidad climática no revierte, ya que afecta entre un 32% y 36% al rendimiento agrícola de las regiones mediterráneas, según ha alertado la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV).

La AEAC ha presentado el estudio ‘Beneficios de la Agricultura de Conservación’, que advierte de que el incremento de temperaturas y la disminución de lluvias, que se producen cada vez más de forma torrencial, «supone un riesgo para la superficie de suelo apta para cultivo», que se agrava con el incremento de la erosión y la pérdida de calidad del suelo.

A diferencia del modelo de agricultura convencional, la asociación agrícola propone implementar como medida para proteger el suelo de la erosión, la técnica de ‘Agricultura de la Conservación’, una técnica de siembra directa que evita el laboreo del suelo y contribuye a una fertilidad natural del suelo gracias a la retención del carbono en el suelo, que optimiza el uso de bienes agrarios.

Esta técnica que según el estudio puede alcanzar de media un ahorro energético del 20% -dependiendo de la región y cultivo, podría llegar al 50%- solo tiene efectividad si el 30% del suelo queda cubierto tras la siembra para protegerlo así de la erosión y el riesgo de plagas, enfermedades o malas hierbas.

Cataluña destina casi el 20% de su superficie agrícola a la Agricultura de Conservación, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, una cifra que debería aumentar al 60% para tener una cobertura casi total sobre la degradación del suelo y evitar la erosión hídrica.