Nacional

Casi abandona Coexphal

Según publica La Voz de Almería, CASI, la cooperativa de tomate más importante de Europa, ha decidido ‘bajarse del carro’ de Coexphal, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería.

La representatividad de la Cooperativa Agrícola San Isidro en Coexphal no estaba a la altura del peso específico que ésta tiene dentro del conjunto del sector hortofrutícola almeriense y, más concretamente, en el marco de la organización de productores y cosecheros almerienses Coexphal, donde ni siquiera formaba parte de su Junta Directiva, recién elegida, el pasado 9 de noviembre, durante la ya famosa asamblea celebrada en Pulpí, según relata el diario La Voz de Almería en su edición de ayer.

A esto, que le suponía contar con voz, pero no tener voto en la toma de decisiones, a pesar de ser uno de los miembros más importantes en cuanto a aportación económica y dentro del porcentaje total del presupuesto de la organización, se sumó la decisión de Coexphal de abandonar Hortyfruta, la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, aprobada en la citada asamblea de Pulpí.

Las presiones realizadas desde la Junta y por varias cooperativas importantes de la provincia, entre ellas, CASI, provocó una ‘reválida’ de esta postura y la Junta Directiva de Coexphal se reunió el pasado viernes, 16 de noviembre, para decidir si, definitivamente, se iba o no de Hortyfruta.

Esta cita se saldó con el voto mayoritario a favor de la continuidad dentro del seno de la interprofesional presidida por Francisco Góngora. El ‘match ball’, en principio, estaba salvado. El siguiente paso es que esta nueva postura ha de ser ratificada por los socios de Coexphal mediante asamblea extraordinaria para que sea ya un acuerdo definitivo. Pues bien, ayer mismo Diario de Almería conocía la fecha y el lugar elegidos para esta nueva cita, pues hasta ahora no se había elevado a convocatoria oficial.

El día ‘D’ y la hora ‘H’ es el 4 de diciembre en El Ejido, en las instalaciones del conocido restaurante El Edén, con capacidad suficiente para este tipo de actos y que ya ha sido utilizado por el sector y por la propia asociación de exportadores en otras ocasiones.

De esta asamblea extraordinaria debe salir una de las decisiones más importantes para el futuro del sector hortofrutícola, no sólo almeriense, sino de Andalucía, pues la herramienta que vio la luz en 2007, después de años de luchas internas por la representatividad entre el modelo cooperativista y el alhondiguista, estará pendiente de la continuidad de Coexphal o no para continuar con su labor de altavoz y defensa del modelo de agricultura sostenible que representa la interprofesional andaluza de frutas y hortalizas.

Esta tesitura es la causante última y definitiva del abandono de CASI de la asociación de cosecheros exportadores, una decisión que la cooperativa anunció en la reunión de la Junta Directiva de Coexphal del 16 de noviembre y que ha sido ratificada por el Consejo Rector y trasladado a la organización almeriense. Una baja que, a falta de formalizarse por el curso oficial, ya ha sido comunicada, incluso, al propio consejero del ramo, Luis Planas.

La postura de CASI es muy clara. «Una organización [por Coexphal] debe estar al servicio de sus empresas, nosotros estamos en todos los proyectos que sirven para apoyar al sector para que sea aún más fuerte y estratégico de lo que lo es en la actualidad, para llegar a acuerdos que beneficien al campo y a sus agricultores, estamos para unir y no para desunir», explican fuentes de la cooperativa almeriense.

CASI califica lo que ha vivido en estos últimos días como «una traición» hacia los intereses del campo y hacia las empresas que lo componen, todo ello, a pesar de que la mayor cooperativa de tomate de la provincia «siempre ha confiado en esta organización [Coexphal]», recuerda.

El abandono de CASI de Coexphal supone un nuevo ‘golpe’ para Hortyfruta, pues conlleva su salida de la interprofesional, a la que no se puede pertenecer como empresa de forma individual, sino a través de organizaciones. Además, representa un duro revés para Coexphal, por las dudas que genera en otras empresas y por la salida de su importante aporte presupuestario.