Retail

Carrefour España ganó un 36 por ciento más tras su primera subida en ventas en 5 años

Carrefour España cerró 2015 con un beneficio neto de 254,53 millones de euros, lo que supone una mejora del 36 por ciento respecto al ejercicio anterior, y sus ventas volvieron a crecer por primera vez en cinco años.

"La fuerte caída del precio de los carburantes ha impactado negativamente en la facturación, pese a haberse incrementado significativamente el volumen de compra de nuestros clientes", recoge el documento.

Por su parte, el resultado de explotación de Carrefour España se situó en 64 millones de euros, más del doble que en 2014, cuando alcanzó los 26,3 millones.

La empresa gestionaba un total de 139 establecimientos en el país -a los que se sumarán los 36 hipermercados que adquirió a Eroski en febrero de 2016- y empleaba a cierre del ejercicio a 32.610 personas, un 1,7 por ciento más que un año antes, y de los cuáles el 85 por ciento contaba con contrato fijo.

Precisa, asimismo, que en concepto de impuesto de sociedades abonó el pasado año 11,52 millones de euros, y que la remuneración de los ocho miembros de la dirección de la compañía -uno más que en 2014- ascendió a 5,65 millones de euros.

Los responsables de la cadena destacan en el informe que los resultados de 2015 "hacen patente la buena gestión de los últimos ejercicios", al haberse adaptado "a los cambios del entorno económico en el que opera y a los cambios en los hábitos de consumo de sus clientes" ofreciendo una mejor experiencia de compra.

"La apuesta realizada durante los últimos años en renovación de instalaciones y creación de un concepto de hipermercado multiespecialista (…) y la mejora en el posicionamiento en precios han situado a la sociedad en una posición de liderazgo en el mercado español que se ve reflejada en una clara mejoría de la cuenta de resultados", argumentan.

Durante 2016, Carrefour pretende "continuar con su expansión con una fuerte orientación hacia el multiformato" y ya está abriendo "a ritmo sostenido establecimientos en varios formatos, principalmente tiendas de proximidad".

En el documento entregado al Registro Mercantil, los responsables de la firma recuerdan su apuesta por ofrecer más canales de venta a través de su web y su aplicación para el teléfono móvil, pero también por el producto fresco con la creación de una especie de "plaza del mercado" con frutas y verduras de proveedores locales.

Sobre sus proveedores, la compañía de hipermercados señala que el período medio de pago se sitúa en 15,24 días de media.