Nacional

Cañete destaca innovación e internacionalización del sector hortofrutícola

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha resaltado la orientación al mercado del sector hortofrutícola y su capacidad creciente de innovación, incremento de productividad y presencia internacional, basada en producciones de calidad.

Así lo ha explicado durante la inauguración de Fruit Attraction, feria organizada por la Federación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) y por la Institución ferial madrileña Ifema.

Arias Cañete ha destacado que el hortofrutícola es uno de los sectores primarios más competitivos, lo que le ha permitido responder a las demandas del mercado, pese a ser el ámbito que menos apoyo recibe de la Unión Europea (UE).

Según ha remarcado, la quinta edición de Fruit Attraction se ha convertido en un referente mundial para las frutas y hortalizas y se ha situado entre los grandes certámenes internacionales, después de experimentar «un crecimiento espectacular».

Son más de 670 los expositores, de 16 nacionalidades, que se dan cita en la feria, que atraerá a 30.000 visitantes profesionales y permitirá todo tipo de encuentros y transacciones comerciales en «un sector clave» para la competitividad de la economía española, ha señalado.

El ministro ha recordado que España es el octavo exportador mundial de alimentos y el tercero en frutas y hortalizas, un sector este último que «tiene una capacidad de liderazgo», que «ha acreditado su calidad, competitividad y capacidad de llegar a los mercados mundiales» y que contribuye a una balanza comercial positiva gracias a las exportaciones.

«Fepex e Ifema han trabajado duro para consolidar a Fruit Attraction como una de las grandes ferias agroalimentarias» a nivel internacional, ha añadido, tras expresar su confianza en que seguirá siendo «un sector puntero de la economía española» y contribuyendo «al crecimiento económico y generación de empleo».

Fruit Attraction ser convierte en estos días en un foro para conocer los últimos avances experimentados en distintos ámbitos de investigación sectorial, así como las soluciones y técnicas que pueden ayudar a la competitividad de los operadores.

Además, alberga numerosos contactos comerciales y hará un hueco a la gastronomía con exhibiciones culinarias profesionales y las propuestas de Fruit Fusion, como degustaciones, la Semana de la Verdura o las preparaciones de cocineros de toda España con las frutas y verduras como protagonistas .

En 2012, las exportaciones hortofrutícolas aumentaron el 13 por ciento en valor y el 6 por ciento en volumen, respectivamente, con 9.640 millones de euros y 11,1 millones de toneladas; el sector da trabajo a 400.000 personas en el campo y a 100.00 en el manipulado y la comercialización.