Nacional

Canarias cree que el distintivo IGP mejorará la competitividad del plátano

  • natural-tropic

El Gobierno de Canarias cree que la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea del reglamento de la IGP (Indicación Geográfica Protegida) del plátano de las Islas «reforzará la competitividad» de este producto y aumentará su protección ante posibles fraudes.

Y es que «el registro europeo de la IGP Plátano de Canarias, además de suponer el reconocimiento a un producto de calidad indiscutible, permitirá que los operadores puedan beneficiarse de la protección y de las acciones que prevé la normativa europea para alimentos de calidad diferenciada», se argumenta en un comunicado de la Consejería de Agricultura autonómica.

Desde ese departamento se recalca que, si bien no se espera que la IGP se apruebe de forma definitiva hasta mediados de 2013, ya que ahora hay abierto un plazo de seis meses para presentar posibles alegaciones a su reglamento, publicado el sábado en el Diario de la Unión Europea, la aparición en éste del documento es «un paso de gran importancia para el sector».

Puesto que supone «que cada vez se esté más cerca de lograr uno de los retos más importantes, distinguir la singularidad del Plátano de Canarias a través de un reconocimiento que supone que solo la producción isleña obtenida bajo los controles y la certificación requeridos podrá comercializarse aludiendo al Archipiélago, evitando así la competencia desleal», se afirma.

Y se recuerda que, tal y como recoge el Diario de la Unión Europea, el reglamento de la IGP especifica las cualidades del producto y la zona geográfica de producción, que abarca todos los terrenos de uso agrario del archipiélago situados por debajo de los 500 metros sobre el nivel del mar.