Nacional

Canarias considera desleal el acuerdo UE-Marruecos

El consejero de Agricultura, Pesca y Ganadería del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Álamo (PP), ha dicho hoy que el nuevo acuerdo agrícola de la Unión Europea con Marruecos supone una «competencia desleal y un engaño» para los productores del archipiélago.

Álamo ha explicado que el actual acuerdo permite la entrada en Europa del 55 por ciento de los aranceles de los productos agrícolas de Marruecos. «Una subida de más de veinte puntos porque antes era del 33 por ciento», ha subrayado.

El político popular ha afirmado que los productos agrícolas marroquíes consumidos fundamentalmente por los europeos, tomate, pepino, calabacín y fresa, suponen en su gran mayoría «una competencia para los pequeños agricultores del sur de Europa, en especial para los canarios».

«El Cabildo de Gran Canaria está en contra de ese acuerdo y por eso hay que felicitar a los eurodiputados del Partido Popular por entender que esa liberalización de productos agrícolas va a suponer una competencia injusta, sobre todo para los productores de frutas y verduras de las islas», ha subrayado.

Así mismo, Álamo denuncia los «pésimos salarios» de los agricultores marroquíes, las condiciones fitosanitarias y de seguridad alimentaria, y el hecho de que, en algunas zonas de cultivo, el tomate fundamentalmente, son casi desérticas. «Eso obliga a utilizar diez veces más el agua y perjudica el medioambiente», ha resaltado.

Según el consejero grancanario, España va a exigir a la Unión Europea «una rectificación del acuerdo», a través del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete y del eurodiputado del PP Gabriel Mato, quienes buscarán un cambio en la política de precios de entrada».