La campaña promocional ‘La Primera Sandía Europea. Con mucho gusto‘, puesta en marcha por la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, (Coexphal), busca incentivar el consumo de esta fruta, la primera producida en Europa que llega a los mercados.

La acción promocional de este año estrena lema para potenciar aún más el sabor y la calidad de esta fruta, ha informado la patronal agraria.
«Volvemos a impulsar esta campaña para fomentar el consumo de esta fruta típica del verano y lo que venimos a recalcar es que la primera sandía europea se cultiva en Almería y Granada. Este año ponemos el acento en su sabor, su frescura y su calidad. Características que son posibles gracias a la forma de cultivar que nos distingue», ha explicado Juan Antonio González, presidente de Coexphal.
La finalidad es contribuir a que la producción de sandía siga aumentando, después de que en la campaña pasada se cosecharan 625.195 toneladas, con una subida del 6,5 % comparada con la anterior.
Almería es la principal provincia productora de España y en la campaña pasada contó con una superficie de 10.900 hectáreas.

Prácticamente la mitad de los 323.000 kilos de sandía que exporta Almería, el 47,7 %, van a Alemania, mientras que el resto se reparte entre Francia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Suecia, República Checa y Dinamarca.