Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha planteado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) la necesidad de acometer cambios en la legislación comunitaria y nacional para hacer frente a la crisis «generalizada» de precios que sufren los productores.
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramós, ha trasladado al MARM esta petición en una reunión celebrada ayer con el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, junto al subsecretario de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, y la secretaria general del Medio Rural, Alicia Villauriz.
El MARM ha detallado, en un comunicado, que esta reunión se enmarca dentro de los contactos «habituales» que mantiene con las organizaciones y cooperativas agrarias y que en ella analizaron las medidas para impulsar el papel de las interprofesionales, así como para fomentar la transparencia en la formación de los precios.
Asimismo, ha asegurado que Puxeu explicó a los representantes de UPA los trabajos preliminares del MARM para preparar la próxima presidencia española de la Unión Europea (UE), que comienza el próximo 1 de enero, y para mantener y «fortalecer» la Política Agraria Común (PAC) durante el período 2013-2020.
Ha indicado que el secretario de Estado de Medio Rural y Agua también explicó los detalles de la decisión de la Comisión Europea (CE) de destinar un fondo adicional de 280 millones de euros para el sector lácteo europeo y trató la situación del sector del aceite, el ovino y el caprino y las medidas fiscales y financieras.
El técnico de UPA Javier Alejandre ha explicado que, durante el encuentro, los representantes de la organización destacaron la «crisis» de precios por la que atraviesa el sector y el hecho de que esta situación se produzca, por primera vez, de manera «generalizada».
En este sentido, ha explicado que han pedido al MARM que, una vez celebradas las movilizaciones que Asaja, COAG y UPA han convocado para los próximos 20 y 21 de noviembre, se pongan en marcha las mesas de trabajo necesarias para mejorar la situación.
Asimismo, han explicado que han instado al MARM a que aproveche la presidencia española de la UE para acometer los cambios normativos necesarios para lograr unos precios «justos y dignos» para los productores.
Ha señalado que el MARM ha visto «dificultades» en la puesta en marcha de estas modificaciones legislativas, mientras que se ha mostrado «receptivo» en cuanto al establecimiento de una mesas de trabajo de fiscalidad, financiación y energías renovables.