Tom Bellamore, presidente de la California Avocado Commission (CAC), comentó que se trata de un volumen ideal para comercializar ya que permitirá abastecer a los consumidores con paltas frescas desde abril hasta septiembre.
En cuanto a la calidad de la fruta señaló que es buena así como también el tamaño.
Cerca del 100% de la palta californiana es dedicada al mercado en fresco, siendo la mayoría comercializada a través del retail. Alrededor de un tercio es destinada al foodservice.
La California Farm Bureau Federation informó que la cosecha comenzó más tarde de lo normal, debido a un clima más frío.
Indicó además que la industria está preocupada por la escasez de trabajadores y asegura que el sector está en una mejor situación que otros frutales debido a que la palta puede quedar en el árbol sin ser cosechada, para ser recolectada más tarde.
Bellamore indicó que el comité está trabajando junto a otras organizaciones para lograr la promulgación de una ley que asegure un adecuado abastecimiento de trabajadores agrícolas.
Añadió que cada vez escuchamos a más y más productores que están teniendo problemas para completar sus cuadrillas de trabajo ( ) Estamos preocupados por la disponibilidad de mano de obra. Es un problema para nosotros y otros cultivos.
Entre otra de las preocupaciones destaca también el aumento de los costos de producción y una limitada disponibilidad del recurso hídrico. A pesar de los desafíos asegura que los productores están optimistas.
Fuente: www.portalfruticola.com





















