Según los datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio difundidos hoy, a pesar de esta caída, tanto las exportaciones como las importaciones han registrado crecimientos en los ocho primeros meses del año.
Así, las ventas exteriores de alimentos han sumado 19.797,3 millones de euros, el 9,5 % más frente al mismo periodo del año anterior, y es el tercer sector exportador más importantes, con una cuota del 14,1 % del total (140.442 millones de euros, el 18 % más), por detrás de los bienes de equipo y el sector del automóvil.
Las importaciones, con un crecimiento del 13 % sobre el periodo de 2010, se han situado en 17.593,6 millones de euros, el 10,3 % del total (171.072,3 millones de euros, el 11,1 % más).
En general, el déficit comercial ha retrocedido el 12,5 % en términos interanuales, hasta los 30.360 millones de euros entre enero y agosto de 2011.
En el sector de materias primas, destaca el repunte del 69,5 % del déficit comercial de animales y vegetales, con un saldo negativo de 714,1 millones de euros, por unas importaciones de 2.387,2 millones de euros, el 32 % más, mientras que las exportaciones, con 1.673,1 millones de euros, han aumentado el 20,6 %.
Dentro de los alimentos, la balanza comercial de las frutas y hortalizas ha generado un superávit de 5.545 millones de euros, el 1,4 % más, gracias a unas exportaciones por valor de 7.758,5 millones de euros (+2,8 %), ya que las importaciones, aunque han subido el 6,5 %, se han situado en 2.213,6 millones de euros.
El déficit de los productos de la pesca ha subido a 1.476,7 millones de euros, entre enero y agosto de 2011, el 8,7 % más, con unas importaciones de 3.303,9 millones de euros (+11,4 %) y unas exportaciones de 1.827,2 millones de euros (+13,7 %).
El comercio de productos cárnicos ha arrojado un superávit de 1.470,1 millones de euros, el 27,3 % más, gracias a unas exportaciones que han crecido el 17,9 % más hasta 2.584,2 millones de euros, mientras que las importaciones, con un 7,3 % más, han ascendido a 1.114,1 millones de euros.
Las bebidas han registrado un alza de su superávit del 61,6 %, hasta 858,9 millones de euros, producto cuya exportación ha generado 1.852,7 millones de euros (+21 %) y del que se ha importado por valor de 993,9 millones de euros (-0,6 %).
Los denominados otros alimentos han sufrido un incremento del 27,2 % de su déficit, con un saldo negativo de 4.193,6 millones de euros, por unas importaciones que han subido el 17,4 % hasta 9.968,1 millones de euros, ya que las exportaciones, con 5.774,6 millones de euros, han aumentado el 11,2 %.
En lo que se refiere al mes de agosto, la balanza comercial agroalimentaria cierra con déficit, con un saldo negativo de 180,9 millones de euros (+666,8 %) respecto al mes anterior, y deja así la tendencia positiva registrada en julio.






















