Burgaz ha inaugurado la jornada #Anticipa2 "Lucha contra el desperdicio alimentario: desafío y oportunidad", organizada en el marco del Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Alimentaria, para divulgar ejemplos de acciones que contribuyan a acabar con el problema.
Según ha explicado Burgaz, esta jornada de #Anticipa2 se encuadra en la Estrategia "Más alimentos, menos desperdicio", puesta en marcha por el Ministerio en abril de 2013, en coordinación con los agentes de la cadena alimentaria, "para impulsar una serie de actuaciones que fomenten un cambio de actitudes, sistemas de trabajo y de gestión" que permitan limitar el desperdicio.
En esta línea, Burgaz ha explicado en un comunicado que el Departamento "ha venido trabajando para poder disponer de instrumentos que permitan conocer la realidad del problema".
Según ha apuntado, en estos momentos se cuenta con los procedimientos para evaluar la magnitud del desperdicio en dos eslabones de la cadena alimentaria: en las explotaciones agrarias y en los hogares españoles.
En el caso del desperdicio en el hogar, "esta evaluación nos va a aportar una información de alto valor para conocer, con gran precisión, qué productos se están desperdiciando, lo que servirá de ayuda al resto de la cadena para saber qué está pasando con sus productos y mejorar sus procedimientos de elaboración".
Asimismo, Burgaz ha indicado que el Ministerio también se está volcando en la concienciación de los diferentes operadores.
En este sentido, el director general ha presentado la "Guía práctica para reducir el desperdicio alimentario en el comercio minorista de frutas y hortalizas", que se suma a las guías ya disponibles para la reducción del desperdicio alimentario en los hogares y en los centros escolares.





















