Nacional

Bruselas estudia la hipótesis de que la contaminación de los pepinos se produjese en Hamburgo

La Comisión Europea ha reconocido hoy que la contaminación de los pepinos que han causado un brote de bacteria intestinal en Alemania no tuvo porque producirse en origen, en el campo de Andalucía, como apuntan las autoridades germanas.

«La contaminación pudo producirse en el transporte o en la distribución a tiendas en la propia Alemania», ha señalado en rueda de prensa el portavoz de Sanidad y Consumo del Ejecutivo comunitario, Fréderic Vincent.

Vincent señaló que lo importante ahora es conocer el motivo del brote y «averiguar la causa». El portavoz de Sanidad ha justificado de esta forma que la CE se reafirme en pedir «a las autoridades españolas que lo verifiquen».

La Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) aseguró ayer que «en principio no existe ninguna constatación oficial» de que fuera una partida de pepinos españoles la causante de un brote de una agresiva bacteria intestinal en Alemania.

Los brotes además de Alemania, han llegado a ciudadanos de Polonia, Suecia, Dinamarca, Reino Unido y Holanda, aunque de manera aislada.