Los exportadores de Brasil están convencidos del potencial de su fruta en los mercados internacionales y trabajan en desarrollar nuevas herramientas para llegar a nuevos mercados y divulgar el potencial de su oferta.
Brasil se encuentra en la posición 23 en el ranking de exportadores siendo el tercer mayor productor a nivel mundial. Los exportadores de Abrafrutas miran a su Gobierno, ya que «existen pocos acuerdos bilaterales para la exportación de frutas», expone Waldir Promicia, director de Abrafrutas, en un comunicado.
Brasil exportó alrededor del millón de toneladas de fruta durante 2024 por valor de 1.140 millones de euros, lo que supone un descenso del uno por ciento en volumen con respecto a 2023.
«Somos un importante exportador de frutas, especialmente de mangos, limones, melones y uvas y sólo necesitamos un mercado para exportar y luego podremos producir porque tenemos más de 2,6 millones de hectáreas dedicadas a la fruticultura», exponen desde Abrafrutas.
Desde Abrafrutas se indica que «el potencial de Brasil asusta a todos los competidores y sólo necesitamos poner al país en el mapa internacional».
Pero la realidad es que Brasil lleva trabajando la exportación desde hace 20 años y sus resultados son limitados y superados por otros orígenes como Perú o Chile. Los principales destinos de Brasil en la actualidad son Países Bajos, como país reexpedidor, Reino Unido como destino final y Alemania.