Brandt fertilización patata
Hortalizas y verduras, Industria auxiliar

Brandt aumenta un 20 % la cosecha de patata reduciendo la fertilización

Y así lo demostró la semana pasada durante la Jornada Técnica de Patata llevada a cabo en San José de La Rinconada (Sevilla), que reunió a técnicos y productores de patata.

Brandt Europe ha logrado incrementar en un 20 % la cosecha de patata reduciendo hasta en un 30 % la fertilización. Esta es una de las conclusiones del ensayo realizado por la compañía en colaboración con Agrico, la empresa de ensayos SGS y Geotropic en la finca La Jarilla, en San José de La Rinconada (Sevilla), y que mostró el pasado jueves, día 6 de junio, en una jornada técnica.

“Con nuestro plan estratégico, hemos logrado reducir en un 30 % las unidades de fertilización NPK consiguiendo un 20 % más de cosecha con respecto a una fertilización estándar”, explica José Yanez, director de desarrollo de especialidades nutricionales de Brandt Europe.

De este modo, “cumplimos tres objetivos: reducimos fertilización, ahorramos dinero al agricultor y mejoramos su rentabilidad, ya que va a tener una cosecha más elevada”.

El ensayo

En ensayo, llevado a cabo con la variedad de patata Twister, se dividió en tres estrategias. Así, en una parte de la parcela se usó BRANDT Falcon Nitrofix, que contiene una bacteria fijadora de nitrógeno, cepa ‘Azotobacter chroococcum’, utilizada como biofertilizante, que aporta a las plantas una gran parte de sus necesidades de nitrógeno, luego es posible utilizar una menor cantidad de fertilizantes nitrogenados.

En otra fracción de tierra se aplicó BRANDT RizoMix, un consorcio de cepas bacterianas y hongos micorrícicos que aportan grandes beneficios al cultivo y al suelo ofreciendo una bionutrición equilibrada y completa de manera biológica.

Brandt fertilización patata
Equipo de Brandt durante la jornada.

Con esta estrategia se ha conseguido usar menor cantidad de fertilizantes NPK (Nitrógeno, Fósforo y Potasio) y tiene la capacidad, entre otras cuestiones, de convertir el nitrógeno atmosférico en formas que las plantas pueden absorber, amoniacal o nítrica, solubilizan el fósforo insoluble y movilizan potasio aumentando su disponibilidad.

El plan integral de Brandt

Una tercera estrategia siguió un plan integral que combinó los productos anteriormente empleados en las dos estrategias con BRANDT Reaction, una línea de abonos especiales que aumenta la disponibilidad de nutrientes en la solución del suelo; BRANDT InVigo, un bioestimulante de alto rendimiento que mejora crecimiento vegetativo,  la tolerancia al estrés abiótico, la capacidad de enraizamiento y mejora el tamaño de los frutos; y BRANDT Manni-Plex, un sistema de aporte que proporciona micronutrientes a los puntos de crecimiento de la planta y que, a diferencia de los productos convencionales con micronutrientes, está elaborado con una mezcla única de azúcares alcoholes que promueven un mayor tamaño del fruto y una piel más fuerte, protegiéndolo de rajados.

Con esta estrategia integral, “logramos una mayor producción, hasta 200 gramos por planta por encima del estándar, reduciendo las unidades nutricionales de NPK, algo que, al final, repercute en el bolsillo del agricultor”, concluye Yanez.