BonÀrea Corporación, grupo agroalimentario con actividades industriales y comerciales con sede en Guissona (Lleida), ha cerrado el ejercicio 2024 con la creación de 538 puestos de trabajo y una facturación de 2.680 millones de euros, con un resultado neto de 88,8 millones de euros, un 9,3 % más que el ejercicio anterior.
El grupo ha asegurado este martes en un comunicado que ha logrado aumentar rentabilidad gracias a un crecimiento sólido de las ventas de alimentación humana y la optimización de su modelo de integración vertical, sin intermediarios.
El área de alimentación humana ha registrado un crecimiento del 5,7 % en las ventas y ha alcanzado una facturación de 1.530 millones de euros, consolidándose como una de las principales palancas de los resultados anuales.
La inversión ha alcanzado 117 millones de euros, centrada principalmente en la apertura y reforma de tiendas y la optimización logística, y supera los 700 millones acumulados desde 2019.
La compañía finalizó el 2024 con 597 establecimientos bonÀrea y alcanzó las 600 tiendas en marzo de 2025, con la inauguración de un nuevo supermercado en Pedrola (Zaragoza), y prevé inaugurar una cuarentena de establecimientos a lo largo de 2025.
Su despliegue territorial combina la presencia en grandes núcleos urbanos con la implantación en municipios pequeños, en línea con el compromiso de bonÀrea de contribuir a la dinamización del mundo rural.
BonÀrea Corporación está presente con establecimientos propios en Cataluña, Aragón, Castellón, Madrid, Navarra, La Rioja, Guadalajara y Andorra.
Con la creación de 538 nuevos puestos de trabajo a lo largo del 2024 el grupo ha cerrado el ejercicio con una plantilla total de 6.418 trabajadores, un incremento del 9,1 % respecto al año anterior.
Además de los puestos de trabajo directos, el sistema de integración propio de BonÀrea se fundamenta en una red de 4.500 granjeros y agricultores, que constituyen la base de su modelo productivo.
El consejero delegado de BonÀrea Corporación, Ramon Alsina Cornellana, ha apuntado que durante el ejercicio 2024 BonÀrea ha consolidado su modelo integrado único, que, según ha dicho, «permite gestionar todo el proceso productivo, del campo a la mesa, para continuar ofreciendo productos de la máxima calidad al mejor precio».
Alsina ha remarcado que el sistema de la compañía es un modelo arraigado en el mundo rural y basado en la proximidad que BonÀrea Corporación quiere hacer «legar a más hogares a través de un ambicioso plan de expansión comercial en todo el Estado»
«En un contexto mundial que sigue siendo exigente, cerramos el ejercicio con crecimientos sólidos en volumen y rentabilidad, reforzando nuestro compromiso con clientes, colaboradores y territorio, y con la voluntad de continuar generando oportunidades para el mundo rural», ha señalado el consejero delegado.