Nacional

Biosabor inaugura las instalaciones para su nueva fase expansiva

Biosabor ha inugurado sus nuevas instalaciones de 10.000 metros cuadrados, ubicadas en Níjar, que le servirán para proyectarse en los próximos años en nuevas líneas de negocio, además del tomate, y en desarrollar líneas de valor como la V gama.

La empresa andaluza Biosabor ha dado el pistoletazo de salida a sus nuevas instalaciones, ubicadas en el municipio de Níjar, ante la presencia de 200 asistentes entre autoridades, proveedores y clientes, y con la presencia de la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Mari Carmen Ortiz.

La sociedad, nacida hace siete años, ha invertido cinco millones de euros en unas nuevas instalaciones que corresponden a una segunda etapa en donde la línea de V gama gana presencia y en donde se mantienen los principios de trabajar una «línea ecológica y con productos de sabor», recordó Francisco Belmonte, presidente de la firma.

Las nuevas instalaciones disponen de 10.000 metros cuadrados de superficie útil y 4.000 metros cúbicos de cámaras frigoríficas en unas modernas instalaciones, diseñadas para la comodidad de los trabajadores y el uso de mucha luz natural en el interior de sus instalaciones.

La empresa tiene en el tomate rama su producto de referencia, aunque está diversificando dentro de la gama de tomate y pepino en los últimos años. El perfil de la clientela de Biosabor son las cadenas de supermercados.

Reconocimiento

La consejera de Agricultura andaluza, Mari Carmen Ortiz, recordó que la superficie ecológica en Almería se ha incrementado en un 20 por ciento y que ya hay 2.685 operadores entre productores, manipuladoras y profesionales dedicadas al negocio orgánico en la provincia de Almería.

«Almería es la provincia líder en superficie de hortalizas ecológicas en España y el tomate es el producto estrella», recordó Ortiz. Actualmente, Almería recoge 1.900 hectáreas de hortícolas orgánicas y «Níjar lidera esta expansión», apuntó la consejera.

Ortiz aplaudió el valor y la experiencia de los productores almerienses para lanzarse en nuevos proyectos y recordó la «necesidad de mejorar la competitividad a las empresas de Almería». En este sentido, puso como ejemplo y valor a Biosabor, recordando «el estupendo gazpacho ecológico que realizan», el cual ya ha sido enviado en un primer envío al mercado chino.