Nacional

BioCórdoba 2015 arranca vendiendo productos eco en comercios tradicionales

La XIX edición de la feria de agricultura ecológica BioCórdoba 2015 ha arrancado promocionando productos ecológicos en puntos de venta tradicionales, como comercios y empresas de hostelería de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Productos Ecológicos de Córdoba y supermercados.

El delegado de Agricultura y Caminos Rurales de la institución provincial, Francisco Ángel Sánchez, ha explicado que las actividades continuarán con la Ruta de la Cata Ecológica "para poner en común y dar a conocer los puntos de venta de productos ecológicos y para poner en contacto a productores, consumidores y vendedores".

BioCórdoba, que se celebra desde hoy hasta el 7 de noviembre, está organizada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba, la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, Ecovalia y el Ayuntamiento de la capital.

En su programa habrá jornadas técnicas -que se celebrarán en el Palacio de la Merced los días 4 y 5 de noviembre- destinadas a profesionales y público en general en las que se analizarán cuestiones de actualidad como el nuevo Reglamento de Producción Ecológica, aspectos de la ganadería ecológica y una última jornada sobre canales cortos de comercialización para la producción hortícola ecológica.

Además, se entregarán los premios EcoTrama y EcoRacimo dentro de las jornadas y se celebrarán en el Centro de Educación Ambiental (IMGEMA) las II Jornadas sobre Huertos de Ocio, en las que se profundizará sobre terminología, reglamentación, sinergias y financiación mediante fondos europeos de la agricultura urbana.

Otro de las actividades estrella es el Ecomercado, que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre en el bulevar del Gran Capitán y que contará con la participación de medio centenar de expositores.

Álvaro Barrera, presiente de Ecovalia, ha resaltado que "en una zona de gran producción, y con un fuerte crecimiento en 2015, es importante mostrar que no sólo sabemos producir, sino que cerramos el círculo mediante una feria como BioCórdoba".

Por su parte, el delegado provincial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, ha subrayado el peso de los productores ecológicos en Córdoba y ha insistido en que desde la Consejería se va a seguir apostando por la producción ecológica, ganadería y agricultura, "porque son el futuro y hay mucha demanda en Europa y EEUU".

En la actualidad, hay en la provincia 1.677 operadores ecológicos y 112.786 hectáreas de agricultura de este tipo, de las cuales 22.000 son de olivar, lo que supone el 40 por ciento de la superficie total de la región.