Producción, resistencias y calidad de fruto son los tres pilares que sustentan el desarrollo varietal de BASF|Nunhems en tomate y que, en esta campaña, han dado como resultado el lanzamiento de dos nuevas variedades: el rama Beires y el tomate suelto Palmeo.
Beires recoge el testigo de Cabosur y Caboluna, sus referencias en este segmento y de las que ha ‘heredado’ su planta abierta, con ramos largos y simétricos, de frutos con el color rojo ‘marca de la casa’ y su resistencia al virus del rugoso (ToBRVF), a la que suma una más, a Fulvia, convirtiéndose en una alternativa ideal para ecológico.
“Con esta variedad mejoramos a las anteriores reduciendo los problemas de rajado y de cáliz amarillo”, apunta Juan Miguel Agüero, Product Development Specialist de BASF, quien recuerda que Cabosur es hoy “el rama con más calibre del mercado”.
Beires es, además, una variedad versátil, que se adapta a todo tipo de ciclos de trasplante, desde los más tempranos a los más tardíos.
En suelto, Palmeo
Con o sin cáliz, para subasta o comercializadora, Palmeo es un redondo para suelto de frutos G-GG (160-180 g), de un color rojo intenso y que, incluso en la madurez, mantiene la dureza.
Recomendado para trasplantes de mitad de agosto -algo más tempranos en el Campo de Níjar-, cuenta también con la resistencia al virus del rugoso.
Dos ‘viejos rockeros’
El tomate pera Azovian lleva años sumando hectáreas en Almería, hasta el punto de haberse convertido en el líder de su segmento gracias a su calibre, color y consistencia de fruto, además de la resistencia al rugoso.
Daivion, por su parte, es un cherry redondo para recolección en rama que combina una elevada producción con un menor coste de mano de obra. De ahí que, como Azovian, “sea una variedad líder”, concluye Agüero.