Vino

Barcelona Wine Week cierra una edición récord con 25.700 profesionales

En esta edición, 1.266 bodegas de 81 Denominaciones de Origen han aprovechado el salón como plataforma para la exportación, gracias al contacto con más de 770 importadores internacionales.

  • natural-tropic

El salón del vino español de calidad Barcelona Wine Week (BWW) ha recibido a 25.700 profesionales en sus tres días de celebración, el 20 % de ellos internacionales, lo que la convierte en una edición récord con 13.000 reuniones de negocio y un impacto de cerca de 17 millones de euros en la ciudad.

El recinto Fira de Montjuïc cierra sus puertas, en una edición en la que 1.266 bodegas de 81 Denominaciones de Origen han aprovechado el salón como plataforma para la exportación, gracias al contacto con más de 770 importadores internacionales, según ha informado la organización en un comunicado.

Por primera vez, la feria ha ocupado dos pabellones en respuesta a la «a la alta demanda» en esta edición y poner en contacto a las bodegas participantes con los principales compradores internacionales procedentes de la gran distribución, la hostelería, el «foodservice» y el comercio especializado.

A la cita ha acudido un millar de grandes compradores nacionales y 800 internacionales de países estratégicos como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, China, México, Japón, Brasil, Colombia o Corea del Sur, invitados por BWW en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.

Los organizadores han calificado de «éxito» su quinta edición, que ha crecido un 30 % en cifra de expositores y en zona expositiva, y ya tiene la mirada puesta en la de 2026, en la que BWW seguirá con su nuevo formato de dos pabellones y tendrá lugar del 2 al 4 de febrero, según han avanzado.

Para el presidente de BWW y de la D.O. Cava, Javier Pagés, el salón ha constatado «una vez más, su «enorme poder de convocatoria» y se ha consolidado como la mejor plataforma comercial para los operadores nacionales e internacionales del sector mediante un concepto ferial único», en el que se han servido cerca de 360.000 copas de vino de grandes, medianas y pequeñas bodegas.

Las de mayor presencia han sido las incluidas en las D.O. Ribera del Duero, La Rioja, Priorat y Cava, seguidas de las de Rías Baixas, Navarra, Rueda, Montsant, V.T. Mallorca, Penedès y Jumilla.

Los mejores sumillers y «Masters of Wine»

En las actividades del salón han participado más de 70 expertos, «Masters of Wine» (ernando Mora, Doug Frost, Sarah Jane Evans o Pedro Ballesteros), sumillers, críticos y elaboradores que han analizado los grandes retos y tendencias a lo largo de 150 catas y ponencias.

Además del eje central de esta edición sobre la revalorización de las cepas viejas, se han tratado cuestions relevantes como la adaptación de las bodegas al cambio climático o el «boom» de los vinos blancos.

El evento ha contado con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ICEX España Exportación e Inversiones, la Agència Catalana de Turisme, Incavi-Prodeca, la Federación Española del Vino (FEV), y la Organización Interprofesional del Vino en España (OIVE), además del apoyo de Cajamar.