artín ha hecho estas afirmaciones ante la entrega hoy en Logroño de los Premios del Campo, galardones otorgados por Bankia y el diario La Rioja para reconocer la profesionalidad y la labor de las personas que trabajan en el mundo rural.
«Bankia, como entidad financiera líder en esta región, debe asumir sus responsabilidades para contribuir al desarrollo de la economía riojana», ha apostillado Martín, quien ha añadido que esta entidad quiera estar al lado de los agricultores y ganaderos y apoyar especialmente a los emprendedores del sector agroalimentario.
Ha indicado que los profesionales de Bankia son especialistas que conocen en profundidad el sector, ofrecen «flexibilidad, atención personalizada, asesoramiento, profesionalidad y el compromiso a encontrar siempre la mejor solución financiera».
Los profesionales, con la financiación Agro, se benefician de medidas flexibles y ventajosas, como el anticipo agro, con el que le adelantan el importe de su cosecha o de sus ayudas y subvenciones, ha precisado Martín, quien ha recordado que, por domiciliar las ayudas agrarias con la entidad, el agricultor deja de pagar las comisiones de servicio en todas sus cuentas.
Sus datos indican que Bankia cuenta con casi siete mil clientes del sector de la agroalimentación en La Rioja y la entidad ha formalizado operaciones en el segmento agro por un importe de 61,6 millones de euros hasta el tercer trimestre de 2017, un 12,2 % más con respecto al mismo periodo de 2016.
Fruto de este compromiso con el sector, ha subrayado, es la implicación que Bankia ha mostrado con la organización de los Primeros Premios del Campo, junto con el diario La Rioja.
«Queremos que sean un reconocimiento a todos aquellos que en su labor diaria realizan importantes aportaciones al sector», ha afirmado Martín.
La previsión es que acudan a la entrega de los premios los presidentes del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros; y del Parlamento regional, Ana Lourdes González; y el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón



















