Axfood es la cadena que más está creciendo en Suecia en todos los segmentos de alimentación y haciendo frente al líder ICA.
Axfood quiere dar un nuevo paso y prepara un nuevo centro logístico para 2030 en la región de Kungsbacka, para desarrollar con fuerza su presencia en el sur de Suecia.
La empresa alemana Witron será la encargada de automatizar la nueva central. No es la primera vez que Axfood y Witron colaboran, ya que la firma alemana automatizó el centro logístico en Balsta.
“Estamos construyendo para el futuro. Con la nueva solución logística, nos volveremos aún más competitivos y crearemos sinergias dentro del grupo. Estamos invirtiendo para satisfacer las futuras necesidades de entrega de productos tanto a las propias tiendas del Grupo como a las tiendas de nuestros clientes de manera flexible y eficiente”, dice Simone Margulies, presidenta y CEO de Axfood.
Prestaciones
El centro logístico está planificado para cubrir aproximadamente 90.000 metros cuadrados y estar certificado ambientalmente. Manejará la selección y entrega de productos en todas las zonas de temperatura a las tiendas de alimentos minoristas de Axfood, principalmente en el sur de Suecia.
”Es gratificante que ahora estemos dando el siguiente paso en el desarrollo de nuestra estructura logística también en el sur de Suecia. A través del establecimiento en Frillesås, Kungsbacka, seremos más eficientes para adaptarnos a cómo está evolucionando el comercio minorista de alimentos en el futuro», señala Hans Bax, director general de Dagab, el ‘category’ que abastece a las tiendas de Axfood.
El nuevo centro logístico está diseñado para manejar volúmenes que actualmente se gestionan desde los almacenes en Jönköping y Hässleholm.
Las frutas, verduras y flores seguirán siendo manejadas desde el almacén en Landskrona. En general, se espera que la capacidad de Axfood con el nuevo centro logístico aumente considerablemente.
Se estima que la inversión para la futura solución de automatización ascenderá a entre 260 y 280 millones de euros durante el período de 2025 a 2030.