Nacional

Axarfruit prevé elevar este ejercicio su volumen comercial y facturación

La firma malagueña, que inició su actividad a mediados de 2013 sigue en pleno período de expansión y en este periodo no ha parado de crecer en producción  y ventas.

De cara a este nueva campaña las previsiones productivas son satisfactorias. Su gerente, Álvaro Martínez, se muestra optimista, ya que prevé para esta campaña un producto de calidad extraordinaria, con un calibre muy comercial, que evite grandes tamaños y que sea más apetecible para el consumidor.

Además, se prevé duplicar la producción de mango a lo largo de este año gracias a las precipitaciones acaecidas en la pasada primavera. “Cuando hay mucho mango español, falta producto en el mercado, los compradores europeos conocen nuestra calidad y aumenta la demanda”, apunta Martínez.

Instalaciones

Una evolución ascendente también en volumen, que viene motivada por la ampliación de líneas de negocio y el aumento de las importaciones. Y es que Axarfruit cuenta con unas instalaciones ubicadas en La Viñuela (Málaga) de 10.000 metros cuadrados de superficie y en breve se verán ampliadas en otros 1.000 metros cuadrados, amén de otros 1.500 metros cuadrados de cámaras frigoríficas, que les permitirán ampliar sus volúmenes y líneas de negocio a corto plazo y con las que agilizan las operaciones, ya que se encuentran  próximas a las principales vías de comunicación.

La importación de subtropicales es clave en el devenir de Axarfruit, permitiendo operar los 12 meses del año. De hecho, tiene acuerdos con agricultores en diferentes zonas del mundo para luego su reexportación. Países como Brasil o Perú son algunos de sus principales oferentes. No obstante, también trabaja el producto nacional gracias a sus fincas propias y a la oferta de diferentes zonas productoras como las provincias de Huelva, Cádiz o Valencia, entre otras.

IV gama

La sociedad sigue apostando fuerte por su línea de negocio de IV gama en subtropicales, lo que le permite obtener un mejor aprovechamiento del producto.  “De esta forma reducimos nuestro volumen de desperdicio alimentario”, asevera Martínez. Guacamole suave, picante, bio, brocomole… son algunas de las referencias que ya tienen en el mercado, que están teniendo una excelente acogida y que esperan poder seguir desarrollando.