La tendencia al alza de los precios de las hortalizas ha sido la general, según informó a EFE la consellera de Agrocultura, Elena Cebrián, producida por las consecuencias del temporal y que ha provocado un aumento de la demanda.
Desde la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) explicaron que las últimas heladas han supuesto una disminución muy acusada de la cosecha de verduras que ha llevado a que los precios se hayan "disparado", pero que no está beneficiando a los agricultores, especialmente a los valencianos.
El último temporal ha afectado especialmente a productos como habas, alcachofas y lechugas, cuyas cosechas han quedado arrasadas en algunas zonas, por lo que la subida de precios "no va a compensar el coste final de cada explotación" y el resultado va a ser negativo, indicaron fuentes de la organización agraria.
Desde AVA lamentan que al final quienes consiguen que sus cuentas se "equilibren" son los supermercados y los grandes distribuidores, y piden por ello a las administraciones medidas como la aplicación del "módulo cero" en la próxima declaración de la renta, la exención del IBI rústico, y un plan para acceder a los préstamos bonificados.





















