Según datos facilitados a EFE por el Centro de Asistencia Técnica e Inspección del Comercio Exterior (Soivre), organismo dependiente del Ministerio de Economía, de agosto del 2024 hasta junio de este año se han exportado a la UE desde la provincia de Granada más de 1,7 millones de kilos de esta fruta, frente al 1,2 millones comercializados en el mismo periodo de la campaña agrícola anterior, lo que representa un aumento superior al 42 %.
Los principales países receptores de esta fruta fueron Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Países Bajos.
Más del 90 % de la superficie de chirimoya cultivada en la Costa Tropical de Granada-Málaga está ocupada por la variedad Fino de Jete, y los municipios con mayor superficie de cultivo pertenecen a la provincia de Granada (Almuñécar, Motril, Salobreña y Jete).
Los últimos datos oficiales disponibles señalan que hay unas 3.041 hectáreas plantadas, una cifra que se ha mantenido estable en las últimas cinco campañas.