Asaja-Huelva ha advertido de que vigilará el «escrupuloso» cumplimiento de los cupos de entrada de productos agrícolas procedentes de Marruecos para evitar que se inunden los mercados más allá de lo establecido en el nuevo acuerdo, que está a la espera de refrendo por el Parlamento Europeo.
Asaja-Huelva, como organización representante de dos de los sectores agrícolas más afectados por el acuerdo – la fresa y los cítricos- exigirá además medidas que identifiquen claramente la procedencia de los productos con el fin de que el consumidor sepa en todo momento qué producciones cumplen con los estándares sanitarios y de calidad y cuáles no lo hacen.
Por este motivo, seguirá insistiendo en la implantación del doble etiquetado y del resto de medidas propuestas por la organización con el fin de controlar los desfases en el precio y en la calidad de los productos que consumen los españoles.