Asaja ha señalado en un comunicado que la Junta "da por fin el paso" tras la "incisiva campaña" que puso en marcha la asociación, y equipara a las explotaciones agrarias andaluzas con las del resto de España.
El presidente de Asaja-Andalucía, Ricardo Serra, ha recordado que con la formulación actual del impuesto muchos agricultores que heredaban una explotación, en el momento de la sucesión no podían asumir el pago de las cuantías y, dado que no se admite la dación en pago con parte de la explotación, se veían obligados a renunciar a la herencia y por tanto a la continuidad de la explotación agraria.
El proyecto de decreto-ley aprobado por el Consejo de Gobierno atiende, en lo esencial, las demandas de Asaja "y facilitará notablemente el relevo generacional", ya que consideran que evitará el abandono de explotaciones, la pérdida de empleo o "un fuerte quebranto" a quien se inicia en la actividad.
Han agradecido "la receptividad" que han mostrado con las demandas planteadas por nuestra organización los responsables parlamentarios del PSOE-A, de Ciudadanos y del PP-A, "que han comprendido que la fiscalidad andaluza debía equipararse a la del resto de España y han puesto todos de su mano".





















