Con una cada vez mayor vigilancia y exigencia por parte de los mercados europeos, desde ASAJA se insiste en la necesidad de apoyar y promocionar el buen hacer del sector agrario almeriense. Las cada vez mayores exigencias de los mercados y la debilidad de los productores en la cadena alimentaria dificulta en gran medida que las explotaciones puedan ser competitivas y afrontar una nueva cosecha y las Administraciones deben tomar cartas en el asunto. Desde la organización se le ha entregado un documento en el que se recogen aquellos asuntos que siguen estando pendientes y que son vitales para el sector agropecuario de la provincia, entre ellos la puesta en marcha de una mesa de trabajo específica para abordar la problemática de la higiene rural de la provincia. Vargas, ha recordado al Delegado que los agricultores no pueden seguir costeando un sistema de tratamiento de restos agrícolas para ver posteriormente cómo se producen incendios fortuitos en las plantas.
Nacional Oct 2011
ASAJA se insiste en la necesidad de apoyar y promocionar «el buen hacer» del sector agrario almeriense
ASAJA además ha mostrado su inquietud por el inicio de campaña y por la difícil situación en la que han quedado los agricultores tras la crisis padecida el pasado mes de junio, E.coli.
















