La patronal agraria ASAJA-Jaén se dirigirá a la Subdelegación del Gobierno, al PSOE y al PP, para pedir que se incluya en la reforma del Código Penal un endurecimiento de las penas por robos en el campo.
ASAJA instará el traslado de sus peticiones a la Comisión de Justicia del Congreso, ya que considera que la normativa actual deja a agricultores y ganaderos en la más absoluta indefensión, según afirman en un comunicado.
El actual Código Penal califica de falta cualquier robo cuyo valor no exceda de 400 euros, «lo que supone en la práctica un castigo en forma de indemnización equivalente a lo sustraído con pena de cuatro a doce días o multa de uno a dos meses».
Para que la sustracción merezca la consideración de delito de hurto, castigado con penas de prisión de uno a tres años, el valor de lo sustraído tendría que superar la cantidad de 400 euros, por tanto, se pueden robar varias toneladas de productos agrícolas o el cobre de los motores de riego «para al final quedar impunes tras pagar una pequeña multa administrativa, o ni siquiera eso» ya que se suelen declarar insolventes.
En cuanto a los robos de mayor envergadura, de los que Jaén es diana en los últimos meses (roban maquinaria y otros aperos del campo valorados en miles de euros), ASAJA-Jaén vuelve a insistir en la necesidad de incrementar la seguridad.
Asimismo, la organización considera que, además, debería valorarse la posibilidad de que la Administración asuma el coste de una seguridad privada, algo que ya hace con determinados servicios públicos, corriendo ella misma con los gastos.