Nacional

Asaja pide a las comercializadoras precios más justos

El presidente de ASAJA-Almería y responsable estatal de hortalizas de la organización, Francisco Vargas, ha pedido hoy a las comercializadoras que se «impliquen en resolver la crisis por la que atraviesa el campo» y traten de obtener un precio más justo para los productores.

  • natural-tropic

En rueda de prensa, Vargas ha apelado «al diálogo y consenso» de las empresas comercializadoras «como respuesta a la crisis hortícola», a la vez que ha descartado que ASAJA participe en las movilizaciones y paros anunciadas por COAG, ya que en su opinión el problema hay que afrontarlo desde la «unión» y no la «confrontación».

«En estos momentos lo que tenemos es un problema de comercio, por lo tanto en su resolución debe estar presente el sector comercializador en su conjunto», ha dicho Vargas, quien ha señalado a algunas asociaciones de comercio que venden los productos de los agricultores como principales responsables de esta situación, al no «pelear» precios más justos.

A este respecto, ha denunciado la existencia de «prácticas desleales» y «guerras» entre las propias comercializadoras para quedarse «como cliente exclusivo de la gran distribución, contribuyendo deliberadamente a esta asfixia al agricultor y repercutiendo negativamente en la rentabilidad de las explotaciones».

Para ASAJA, «el verdadero problema es la falta de voluntad por solucionar el problema y la mala gestión de algunos comerciales», a los que ha exigido una mayor implicación con el agricultor, ya que en muchas ocasiones su único objetivo es ofertar «permanentemente a la baja, o sin precio», para mantener a los grandes clientes.

Vargas ha hecho un llamamiento a los agricultores para que se reúnan con sus respectivas comercializadoras para analizar la situación de bajos precios y reclamar soluciones.

«Las empresas deben trabajar por los agricultores, reunirse con ellos y dar explicaciones», ha concluido.