La junta directiva de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha pedido al Comisario de Política de Competencia de la Unión Europea, Joaquín Almunia, una modificación de las normas comunitarias que regulan las excepciones en materia de competencia.
Según ha detallado en un comunicado, la petición se ha realizado, en el transcurso de una reunión mantenida hoy en Bruselas, ante la «vulnerabilidad de la posición negociadora de agricultores y ganaderos frente al resto de agentes que intervienen en la cadena agroalimentaria».
En el encuentro con Almunia han participado el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, y su secretario general, Juan Sánchez-Brunete, quienes han entregado al Comisario un documento elaborado por los servicios técnicos de la organización sobre la incidencia de las normas de competencia en el sector agroalimentario.
El documento destaca el carácter estratégico del sector agroalimentario y recoge la posición de vulnerabilidad que soporta y que está motivada, en su opinión, por la debilidad negociadora de los agricultores y ganaderos, y la fragilidad y volatilidad de los precios en origen.
En este sentido, precisa que todo ello deriva de forma negativa en las rentas de los productores, «que en muchos casos se ven obligados a vender los productos por debajo del coste de producción», según el comunicado
Asaja ha solicitado, también, la flexibilización de los requisitos que deben concurrir para exceptuar al sector agroalimentario comunitario de la aplicación de las normas de competencia.
Ha reclamado la adopción de medidas adicionales para lograr el equilibrio entre los distintos agentes que intervienen en la cadena alimentaria, como un mayor control del abuso de posición dominante, la generalización de los contratos tipo, actuaciones contra la venta a pérdidas o la adopción de un código de buenas prácticas comerciales.
Según el comunicado, Barato ha indicado a Almunia que la puesta en marcha de estas medidas no conllevaría ningún coste económico y sí supondrían salvaguardar las rentas de agricultores y ganaderos frente a abusos desleales en materia de precio.
Asaja ha trasladado al Comisario el «grave problema generado» en España en los últimos meses como consecuencia de las actuaciones que ha realizado la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) sobre el sector agroalimentario, con la apertura de expedientes sancionadores con multas de «elevada cuantía» contra organizaciones agrarias e interprofesionales del sector.
Tras la reunión con Almunia, la organización ha mantenido un encuentro con el director del gabinete del Comisario de Agricultura, Gerog Hausler, y con europarlamentarios españoles, dentro de la agenda de visitas que Asaja ha realizado a Bruselas para intensificar la interlocución con las instituciones comunitarias de cara a la nueva Política Agraria Común (PAC), más allá de 2013.
En este contexto, Asaja ha precisado el presidente y el secretario de Asaja de Castilla y León, Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, mantuvieron este lunes en Bruselas una reunión de trabajo con la consejera jefe del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) en la representación permanente de España en la Unión Europea, María Echevarría.
Donaciano Dujo ha trasladado a Echevarría la preocupación de los agricultores y ganaderos castellano-leoneses por la falta de rentabilidad de las principales producciones, al vender a bajos precios mientras siguen en tendencia alcista los costes de producción.



















