Nacional

Asaja-Murcia también cree que la gripe porcina beneficia a los cítricos

Cristóbal Aguado no se queda solo en las posibilidades de los cítricos con la gripe porcina y desde Asaja-Murcia se señala que el consumo de cítricos es el mejor aliado para evitar el contagio de gripe A.

Con la llegada de la temporada otoñal se teme un incremento de la incidencia del virus de la gripe A debido a la bajada de las temperaturas y el empeoramiento de las condiciones meteorológicas. Es por ello que una de las mejores maneras de evitar el contagio reside en el consumo de frutas y verduras, pero muy especialmente de cítricos.

En esta línea, el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, destaca que “ingerir este tipo de alimentos constituye un refuerzo adicional para el sistema inmunitario, especialmente de aquellas personas en situación de riesgo como los niños, las mujeres embarazadas, los enfermos con patologías crónicas y las personas mayores”.

Se recomienda una dosis diaria de vitamina C de 60 miligramos para los adultos -que no significa otra cosa que una naranja, dos mandarinas o un poco más de medio vaso de zumo de frutas cítricas- y de entre 50 a 60 mg para los niños. Entre los que necesitan más vitamina C se incluyen a las mujeres embarazadas -80 mg-, amamantando -85 mg- y los fumadores -por lo menos 100 mg-.