Nacional

ASAJA Murcia pide a la Unión Europea mecanismos de equilibrio en el mercado agroalimentario

Actualmente el sector agrario soporta una importante crisis de precios que hace imposible rentabilizar las explotaciones, puesto que como ha puesto de manifiesto el secretario general de ASAJA Murcia “la mayor parte de lo que producimos se paga a precios de hace treinta años, mientras que lo compramos –maquinaria, fertilizantes, combustibles, electricidad, semillas y herbicidas- es objeto de la especulación y llega a nuestras manos a precios abusivos”. Desde ASAJA Murcia consideran que una de las principales soluciones para el problema del campo pasa porque la Administración central “reconozca el valor estratégico que el sector agrícola posee, dándole el sitio que se merece y corrigiéndose todos los desmanes que se han producido hasta la fechas, según ha afirmado Alfonso Gálvez Caravaca, titular de esta organización agraria.

Entre esos despropósitos figuran: los monopolios de fertilizantes, maquinaria o combustibles, el brutal incremento de las tarifas eléctricas para riegos, los abusos en los márgenes comerciales en los productos agrarios.