En 2011 hubo una superficie de 5.457 hectáreas de uva de mesa en Murcia y una producción de 108.769 toneladas, y para esta campaña, la producción se mantiene en unos niveles de estabilidad, «con una alta calidad, lo que lo convierte en un producto con un gran éxito comercial y un elevado despegue internacional».
Así lo ha asegurado en un comunicado el secretario general de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez, quien ha señalado que «la producción de uva de mesa tienes dos grandes retos, como son la promoción y una mayor vertebración sectorial».
Ha añadido que «por eso desde nuestra organización demandamos la creación de una interprofesional de ámbito nacional, que tenga su sede en Murcia, y permita realizar acciones de promoción que permitan dar a conocer su extraordinarios efectos beneficiosos sobre la salud».
El titular de Asaja Murcia ha apuntado también que «a pesar de que la crisis ha afectado al consumo de uva de mesa, ahora el gran reto es conseguir que el sector ordene y concentre la producción, y se apueste por consumir uvas sin pepitas, que tienen gran demanda a nivel internacional y es lo que más pide el consumidor en estos momentos».





















