Nacional

Asaja alerta precios hortícolas en primer trimestre, los más bajos últimos 4 años

Asaja-Almería ha alertado de que los precios en los productos hortícolas durante los tres primeros meses de 2016 han sido los más bajos de los últimos 4 años, con una caída del 44 por ciento con respecto al primer trimestre del año pasado.

Según ha informado Asaja en un comunicado, el valor obtenido del incremento de la producción teniendo en cuenta el precio medio de este primer trimestre supondría 5.000 euros por hectárea, mientras que la pérdida de precio con respecto al año anterior ha provocado una caída de ingresos de 19.500 euros en el mismo período.

Esto ha supuesto, según la organización agraria, que los agricultores de Almería hayan dejado de ingresar de media 14.500 euros por hectárea durante este primer trimestre, una situación que lamentan ya que "ha afectado a la totalidad de la producción hortícola".

"Tras la finalización de los primeros ciclos de cultivo, se ha confirmado que estamos ante una de las peores campañas de los últimos años para los agricultores de la provincia, en la que hemos experimentado una caída en los precios en origen desde el inicio de campaña y hasta la fecha de un 16 por ciento respecto a la anterior cosecha", aseguran.

Para Francisco Vargas, presidente de Asaja-Almería, "esta primera parte de la campaña ha sido nefasta en cuanto a precios recibidos por parte de los agricultores".

Vargas ha señalado a su vez el incremento en la producción, "que ronda aproximadamente el 10 por ciento a causa de las altas temperaturas durante el otoño e invierno", algo que no ha permitido "compensar el gasto extra que los agricultores han tenido que afrontar, por lo que no ha sido suficiente para hacer frente a los menores ingresos recibidos a causa de los bajos precios".

La organización agraria reclama un cambio en el modelo comercial para que el agricultor "obtenga un precio adecuado al nivel de costes que tiene una explotación agraria en la provincia".

"Hemos propuesto la implantación de contratos y del código de buenas prácticas, entre otras cuestiones relacionadas con la mejora de la gestión de crisis de mercado", recuerda Vargas, quien dice no entender "la relajación que parece haberse impuesto en el sector comercializador y en la propia administración, que parecen mirar hacia otro lado ante una situación de precios como ésta, obviando que las próximas campañas podemos repetir esta situación".

Asaja ha alertado de que la situación en cuanto a la bajada de precios "no es puntual" pues existen productos "que llevan varias campañas perdiendo valor", por lo que no descartan llevar a cabo "actuaciones más contundentes para promover este cambio tan necesario" para los profesionales que dependen de la producción de frutas y hortalizas en la provincia almeriense.