Miguel Arias Cañete, el ministro de la cosa agrícola, inauguró el pasado viernes la nueva plataforma de Trops, una inversión de 17 millones de euros, que le permitirá a esta empresa duplicar su volumen de oferta actual. Cañete señaló que estamos ante «un sector muy potente, dinámico y exportador», que tiene un «enorme futuro» en el contexto actual de demanda mundial de alimentos creciente por la mejora de la dieta en los países emergentes.
«Me produce una gran satisfacción comprobar el dinamismo de los empresarios y las cooperativas», ha indicado el ministro, que ha asegurado que la intención del Gobierno es trabajar en la modificación del funcionamiento de la cadena alimentaria dentro de nuestro país para que los productores tengan más valor añadido.
Asimismo, ha fijado como objetivos incrementar la dimensión de las cooperativas españolas y favorecer los procesos de innovación tecnológica, además de apoyar muy claramente la exportación y la internacionalización.
«Estamos cambiando nuestra diplomacia en el exterior, convirtiendo nuestras embajadas en agencias de venta de nuestros productos, de manera que tengamos un gran apoyo para nuestros productores cuando salen al exterior», apuntó Cañete.
La nueva planta de Trops, construida en el núcleo poblacional de El Trapiche, ha contado con inversión de 17 millones de euros, con financiación de Cajamar, y que supone una ampliación de 14.200 metros cuadrados y permitirá aumentar de manera significativa la producción y duplicar el potencial de personal hasta los 170 puestos de trabajo.
El nuevo complejo industrial incluye diferentes instalaciones, entre ellas una fábrica de elaboración de derivados del aguacate y del mango, un almacén de abonos y suministros, una tienda de productos agroalimentarios, una estación de servicio, un centro social y una guardería.
La cooperativa Trops, fundada en 1979, es una de las principales comercializadoras de frutas subtropicales de España, ya que aglutina la producción de unos 1.800 agricultores de la Axarquía malagueña y la Costa Tropical de Granada, principalmente, aunque sus socios se extienden desde el Algarve portugués hasta Alicante.
La firma gestiona el 60 por ciento del volumen de mango que se produce en el país y el 30 por ciento de la producción nacional de aguacate, con una facturación que el año pasado alcanzó los 35 millones de euros y una exportación que llega a 22 países.





















