Nacional

Argentina reduce drásticamente la producción de cerezas

La producción de cerezas caerá drásticamente en Argentina.

La provincia de Mendoza contemplará 2.300 toneladas de cereza, lo que supone un 63 por ciento menos que en años anteriores. No obstante, el calibre será alto ya que el 69% de la producción esperada superará los 24 milímetros de diámetro.

Este descenso responde al cansancio del árbol tras varios años de buena producción, ya que «la planta tiende a disminuir la cantidad de fruta”, explica el informe del Instituto de Desarrollo Rural (IDR).

El informe señala que «las últimas dos temporadas en Mendoza dejaron una buena cantidad de cereza, por lo que era esperable la caída”. Otro factor que influyó fue el clima, ya que hubo algunos días con temperaturas bajo cero durante la etapa de floración de las plantas del Valle de Uco.

Los cálculos del IDR, estiman que en la presente temporada se obtendrán 2.287 toneladas de cereza distribuidas en 1.151 hectáreas de superficie. La zona de mayor participación es el Valle de Uco, con un 64% de la producción. Le sigue zona Norte con el 32% y el 4% restante se distribuye en el resto del territorio productivo provincial.

Los exportadores argentinos ya han anunciado que no podrán cumplir con los compromisos, sobre todo, durante el periodo navideño, fecha en la que se multiplican las operaciones con USA y Europa.

No será la cosecha mala en Mendoza, sino en el resto de Argentina. Zonas de producción como Rio Negro o Neuquén no reflejan mejores aforos que los de Mendoza.

Argentina ya ha apuntado que la gran beneficiaria de esta situación es Chile, que aunque con mermas, dispone de más producción que Argentina.