El Consejo de Ministros de Transporte, Telecomunicaciones y Energía de la UE aprobó, el Acuerdo de Asociación entre la UE y Egipto que permitirá una mayor liberalización del comercio de productos agrícolas entre ambas partes y será muy negativo para el sector español porque amplia las concesiones a las frutas y hortalizas procedentes de Egipto. Según el acuerdo, se elimina la protección arancelaria para todas las frutas y hortalizas, limitándose las concesiones en los productos con precio de entrada, ajos y fresas para los que se establecen contingentes arancelarios de 4.000 y 10.000 toneladas respectivamente.
En el caso de la patata y la cebolla que contaban con un contingente de 250.000 toneladas y 15.000 toneladas respectivamente en el acuerdo en vigor, se eliminan los contingentes y todo tipo de protección comunitaria, lo que significa la liberalización total de las exportaciones egipcias a la UE de estas dos hortalizas, con un gran potencial productivo en Egipto. El resto de frutas y hortalizas quedarán exentos de pagar los derechos de aduanas ad valorem, excepto para algunas frutas y hortalizas consideradas sensibles que son tomate, ajo, pepino, calabacín, alcachofa, uva de mesa y fresas.