Anecoop cerró la campaña 2023-24 con unas 2.100 toneladas de papaya comercializadas, en torno a un 12 % más que un año antes. “Nuestro objetivo es mantener un crecimiento sostenido”, afirma Francisco Garrido, técnico comercial de tropicales, quien apunta que este es fundamental para lograr también “ser sostenibles en precio”.
Cuentan con proveedores en las Islas Canarias, además de con producción propia en la Región de Murcia, donde cultivan 30 hectáreas; y Almería, donde prevén sumar entre 3 y 4 hectáreas más la próxima campaña de manos de su socio en la zona, Hortamar.
“Para nosotros es muy importante mantener una línea ascendente, sin picos y consolidando el mercado”, explica sabedor de que el de la papaya es todavía un nicho. Aun así, confía en su proyección –“le queda mucho por crecer”, señala- y apunta a la diversificación como una de sus bazas.
De este modo, y junto a la papaya madura, Anecoop sigue confiando en las posibilidades de la verde.